A las cinco de la madrugada; noche cerrada a orillas del Mediterráneo, he sentido el cosquilleo de ese ser que me acompaña en mi mundo onírico y de evasión a los espacios: .-Levántate y escribe...no te acurruques en tu misterio...no seas vago...debes de decir algo del poeta Francisco Álvarez Velasco.
Francisco, tiene en la imprenta a punto de ver la luz su libro: Y, de pronto, un pájaro ( 666 Aforismos y otros decires).
Francisco poeta asturiano, ha buscado la complicidad de sus amigos, colegas y artistas plásticos para que ilustrasen con sus obras la cascada de aforismos transmutada en lírica, de esa música interna que acompaña a los que son poetas.
Francisco me recuerda en sus poemas, en su fuerza y posiblemente en su experiencia vital, a mi maestro y amigo poético: Florentino Huerga...Florentino nació en Zamora, pero como Francisco se cultivó poéticamente en León...esa infancia marcada por el nacimiento en plena Guerra Civil y una infancia descarada, con carencias, con sufrimiento, con enfermedad de Postguerra...Florentino transmutó a poeta siendo adolescente en un sanatorio para tisicos, sobrevivió perdiendo un pulmón, leyendo a Rainer Maria Rilke y con argucias de gran inteligencia; en secreto, dejando de tomar ciertas píldoras de su terapia.
A Francisco me lo encontré de sopetón en Gijón (Asturias) y poco se de su experiencia vital, que ha sido catedrático de literatura en un instituto y de su pasión por la poesía.
El fuego devora a la memoria (Joseba Ayensa) |
A
francisco Álvarez Velasco
A Francisco
a sus letras
a Alvarez
a esos versos desgranadores
a Velasco
a esos poemas que se desparraman
en un mar
donde la fuerza aturquesada
se transmuta en poesía y aforismos.
A esa meseta norte
a esas planicies donde arremetió a la
vida
a León
a su anclaje en el verde marino de
Asturias
a su imagen de compositor de versos
proféticos
a sus muchos años
a su juventud permanente
donde se rodea con los trabajadores del
arte
simplemente para crear
así; de sopetón
imágenes rapsódicas
que acompañaran a versos cortos
de solemne profecía.
Poema escrito "A vuela ordenador" la madrugada del 3 de Octubre del 2.018
-Joseba Ayensa (poeta-cantor)-
![]() |
Personaje e insecto Nº 4 (Rafael Arroyo Villemur) |
Del libro; Los laberintos del agua, de Florentino Huerga.
MAPA DEL LABERINTO.
De mares y salinas,
de dioses lascivos.
de misterios
adereza la voz
y pone el tiempo
a recorrer aldeas estelares,
caminos sin historias,
puentes hacia el aire
y hacia los pechos cálidos las manos,
la derrota y el dolor
sobre los páramos.
¿Qué rehenes de espejos y cristales
están en la memoria?
La soledad tallada
en la dura corteza de la encina,
avanza vena a vena,
recorre el cuerpo,
desgarra las costumbres
y el temblor de la escarcha
en el umbral
de las mañanas
Ahora trata de alfileres
de bultos
y todo lo que alcanza
la estatura de la oscuridad.
La aldea planetaria,
el liquen pegajoso
de los palomares
y de las campanillas
en el enjaezamiento
del caballo solar.
Decir que el ancho espacio es una estrella
precipitada en el espanto
y amar sin conocer los labios
-Florentino Huerga-
No hay comentarios:
Publicar un comentario