![]() |
Grases. Meditaciones de pintor. |
Hay muchas maneras de celebrar y de no
celebrar un día como el 12 de Octubre.
Lo he celebrado, por la mañana; paseando por mi ruta favorita en la
ciudad de Gijón: Puerta de la Villa, Avenida de la Costa hasta el parque Isabel
la Católica, desembocadura del Piles, el Muro de San Lorenzo hasta San Pedro,
Plaza Mayor, muelle, Marqués de San Esteban y por el Humedal terminar en la
Puerta de la Villa.
Cuando el sol se esconde por el occidente y la luna brilla en la
obscuridad, me he acercado a un rincón poético y cultura “ El Local” situado en
la calle Cea Bermúdez, he descubierto una exposición pictórica con un título
muy sugerente: Pinturas recogidas no
lejos de aquí. Su autor; Alberto Ámez, ha ganado hace unos días el premio
“Nacional de arte de Luarca”. Sus cuadros, diseminados por “El Local”, me
cosquillearon enseguida la epidermis de mi emoción, esos verdes cálidos con una
niebla misteriosa con retazos ocres y esos otros verdes fríos, húmedos del
bosque y valles asturianos. Todos son verdes, donde el misterio creativo se
transmuta en esperanza y fuerza. No sé, de donde Alberto Ámez recogió sus
pinturas, solo debió pasear por su mente inquieta, con sus manos de artesano
con pinceles y pigmentaciones para plasmar belleza y creación.
Me acerqué a “El Local” a disfrutar de una JAM poética coordinada por
una de las grandes poetas asturianas Laura Fjäder, sugirió a los decidores de
versos que tratasen sobre la piel…¿Piel humana?...¿Piel animal?... o; ¿Piel del
alma?...sinceramente pienso que todos los poemas cuando son auténticos, cuando
poseen verdad tratan de la piel, esa epidermis que se eriza, se tensa cuando el
poeta o la poetisa abre su mente para plasmar poemas o simple prosa literaria…y
la cadena poética se inició, Montse, Mariano, Arancha, Carlos, Iris, alguien
mas que no recuerdo y las maravillosas cuerdas vocales transmitiendo poemas
ajenos de Laura Fjäder.
Doce horas mas tarde, me dispongo desde el “Word” de mi ordenador
personal escribir con su negro teclado; un poema cargado de sensaciones a piel
desnuda.
Y me he despertado temprano
palpando mi arrugada piel
la de mi rostro rasposo
esa barba dejada durante tres días
para epatar a mi propio andar
a mi propio caminar
a esos momentos de incertidumbre
donde el sol oscila
donde la luna lanza quejidos
a través de la marea de las aguas
del temblar de ecúmene
de esa piel que se eriza
cuando se empapa de la humedad de un
cuadro
de unos versos
de una deriva hacia la incertidumbre
besos
latidos sutiles
caricias en la piel del que no olvida
temblor
y vaivén
entre sábanas de satén
derrota
oscilar
dormir
roncar
y un despertar
para escribir un poema como este:
De piel.
El poema ha sido escrito “A vuela ordenador” la mañanada del Sábado 13
de Octubre del 2.018.
-Joseba Ayensa (poeta-cantor.)-
![]() |
Disfrutando de la JAM |
Las imágenes han sido bajadas de la cuenta "Facebook" de El Local y dos fotografías realizadas por Rafael Arroyo Villemur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario